Hablar de finanzas personales en realidad va más allá de una óptima planificación de nuestros recursos.
En realidad es hablar del buen manejo y una excelente administración de nuestro dinero.
Definitivamente, para lograr verlo crecer, es imprescindible que conozcas el verdadero significado de la palabra “finanzas”.
Te digo esto porque al momento de escuchar “finanzas”, probablemente piensas términos muy complejos, cuando en realidad, el planificar tu efectivo es lo único que necesitas.
Según el maestro, Agustín Reyes (uno de los teóricos de la administración en toda América Latina), planificar consiste en:
“Fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de acciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización”.
Bastante claro, ¿no?
Sin temor a equivocarme, me atrevo a decir que la problemática financiera personal o en el hogar (y muchas veces en la empresarial) suceden porque nos hacen falta buenos hábitos para administrar bien nuestros ahorros.
En estos temas, el problema nunca será cuánto ganemos, pero la solución siempre será administrar bien lo que tenemos.
Al hacer esto de manera correcta, comprenderemos la necesidad de tener un presupuesto y utilizarlo.
Cuando logremos esto, el siguiente paso es destinar una parte de nuestros ingresos para el ahorro y la inversión.
Lo que nos da sin fin de nuevas posibilidades gracias a los ingresos extras que podremos generar y sobre todo, el tiempo libre que obtendremos de esto.
Como dice el refrán “No trabajes para el dinero, haz que el dinero trabaje para ti”.
Para comenzar con las finanzas personales, te dejo un glosario de lo que sí o sí necesitas dominar a la hora de empezar a ejecutar todo lo que vas aprendiendo.

Patrimonio
Lo que puedes dejar en tu testamento. La intención es dejar un sinfín de activos que produzcan dinero, ¿no?
Da igual a quién se lo quieras dejar, el hecho es que tengas algo que puedas heredar.
Presupuesto
La herramienta que puede hacer las cosas posibles.
El presupuesto nos permite identificar nuestras prioridades, conocer a ciencia cierta en qué queremos invertir nuestro tiempo y esfuerzo para que podamos producir el dinero suficiente para lograr nuestros objetivos.
Crédito
Si lo usas de manera correcta te podrá ayudar como no tienes una idea, pero también te puede hundir si no lo usas de manera inteligente.
Ingreso / Egreso
Lo que ganas y lo que gastas. La mayoría de nosotros tenemos problemas con lo que gastamos porque si fuera al revés, la plática sería diferente.
Ahorro
La única manera que tenemos de poder invertir.
Si no es de esta manera, siempre esperaremos a que nos caiga un milagro del cielo para poder invertir y aquí está el error.

Interés
El resultado del dinero trabajando para ti o la velocidad en la que tu deuda crece mensualmente.
Seguros
Los seguros son instrumentos financieros que nos ayudan a reducir la incertidumbre económica sobre el futuro.
Finanzas Personales
Se refiere a la manera en la que administramos e invertimos nuestro capital.
Conclusión
En conclusión, si quieres invertir, primero tienes que empaparte de este tipo de temas.
Por ejemplo, unas buenas finanzas personales te permiten ahorrar y el ahorro te permite invertir.
No obstante, entenderás que no todos los riesgos de inversión vale la pena correrlos.
Por lo que te invitamos a que sigas nuestros temas en nuestro blog para ayudarte con ese aspecto.
Sigue a Tamayo Capital en nuestras Redes Sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn.
Sigue a Cal Mejía en sus Redes Sociales: Instagram, Linkedin
